Mark «Gooch» Noguchi, chef hawaiano nacido en el Valle de Manoa en Honolulu y propietario del Grupo Pili, comentaba en un artículo escrito para Firstwefeast que él y muchos de sus compañeros hawaianos echaron chispas al descubrir que su Poke se había convertido en la base de varias cadenas de comida rápida en los Estados Unidos.
No vamos a reproducir la palabra que Gooch utilizó en el artículo para mostrar su irritación porque no viene al caso, pero para que te hagas una idea, venía a tener este formato: #$@&%*!
¿Por qué?
¿No es bueno que el mundo esté prestando atención al Poke y a la tradición gastronómica hawaiana?
Sí, lo es, pero según Gooch, “toda su vida ha sido testigo de la comodificación de la cultura hawaiana […] Somos una sociedad estrechamente vinculada al mar y a los productos que nos regala. Si no estás conectado espiritualmente con nuestra cultura, no vas a saber quién somos por muchas publicaciones en Instagram o Snapchat que pretendan enseñártelo”.
Apropiación cultural: de eso es de lo que habla Gooch.
Y nosotros, en Hula Poke, lo tenemos muy presente.
Sabemos lo difícil que es representar adecuadamente una tradición tan arraigada sin caer en estereotipos.
Sabemos lo difícil que es servir la comida de un país sin trivializar su cultura, sus tradiciones e incluso sus gentes.
Sabemos que las modas gastronómicas vienen y van sin conocer la tradición y la cultura a la que representan.
Y, precisamente por eso, intentamos cocinar y servir gastronomía hawaiana desde un lugar muy especial: desde el mayor Respeto.
3 Comments
There may be noticeably a bundle to know about this. I assume you made certain nice points in options also. Sabine Gustavus Frankie
I really like looking through a post that can make people think. Also, many thanks for permitting me to comment. Shantee Addy Kuo
Very good article! We are linking to this particularly great post on our website. Sherye Brennen Bromley